Home

En Fungi Life desarrollamos ingredientes sostenibles utilizando biotecnología fúngica como alternativa a los petroquímicos.

Nuestro primer producto es un biosurfactante innovador, que facilita la mezcla estable de fases como agua y aceite, reduciendo la tensión superficial para aplicaciones en productos de limpieza, alimentos, biorremediación, entre otros. A diferencia de los surfactantes petroquímicos contaminantes, nuestro producto es 100% biodegradable, no tóxico y altamente efectivo bajo condiciones de manufactura exigentes. Hemos recibido inversión pre-semilla por la company builder GridX, inversión pública de Minciencias y contamos con cartas de intención y pilotos de pruebas con compañías multinacionales como YPF Química.

BioTech Medellín

Fungi Life está abordando el principal problema ambiental del cambio climático, centrándose en el daño a los ecosistemas, la contaminación de los acuíferos y la contaminación del suelo. Además, los surfactantes sintéticos afectan negativamente a la salud humana, provocando daños endocrinos, problemas respiratorios y problemas de la piel.

A diferencia de los surfactantes petroquímicos contaminantes, nuestro producto es 100% biodegradable, no tóxico y altamente efectivo bajo condiciones de manufactura exigentes. Nuestro biosurfactante no solo es eficiente y seguro, sino también bajo en emisiones, producido mediante un enfoque circular que revaloriza residuos agroindustriales y aguas residuales contaminadas con aceites/hidrocarburos mediante fermentación de precisión con un microorganismo seguro.

El mercado mundial de surfactantes está valorado en aproximadamente USD 45 mil millones, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5.4% en el segmento de biosurfactantes hasta 2029.

Contacto

Tenemos diferentes canales de contacto:

Contacto

Contacto

Medellín

mariaisabel@fungilife.net

Líder de Proyecto

Líder de proyecto

Maria Isabel Gaviria Arroyave

'+57 312 5396138

Mariaisabel@fungilife.net