Home

Ofrecemos un bionanotejido obtenido a partir de fibras naturales modificada con nanopartícula de óxido de zinc

que mantienen su carácter no toxico que permite ofrecer una solución viable a la problemática ambiental de emisión de ácido sulfhídrico y contaminación de efluentes por sulfuros, que pueden llegar a generar lluvia ácida. Estas emisiones son reguladas en industrias como plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), generadores de energía hidroeléctrica, rellenos sanitarios, alcantarillado, minería de carbón, producción pecuaria intensiva y explotación petrolera. Porponemos una tracción digital en laboratorio y validación con clientes potenciales junto a un modelo de negocio B2B, que incluye acompañamiento y puesta en funcionamiento del producto para cada caso.

CleanTech Tunja

La ideación de este producto se originó por la inquietud de uno de nuestros clientes del sector de plantas de tratamiento de aguas residuales-PTARs, plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), generadores de energía hidroeléctrica, rellenos sanitarios, alcantarillado, minería de carbón. El producto nanotecnológico permite ofrecer una solución viable a la problemática ambiental de emisión de ácido sulfhídrico y contaminación de efluentes por sulfuros, que pueden llegar a generar lluvia ácida.

El tamaño de mercado se enmarca en las empresas que desempeñan actividades relacionadas con el tratamiento y disposición de desechos peligrosos (ciiu 3822), actividades pecuarias en instalaciones cerradas y semicerradas, como la porcicultura (ciiu 0144) y la avícola (ciiu 0145). Para 2023, en el país encontramos que el 48,2% de los municipios cuentan con plantas de tratamiento de aguas residuales junto a 165 rellenos sanitarios y 89 vertederos a cielo abierto que contribuyen al 6% de las emisiones de gases de efecto invernadero (Senado de la República de Colombia, 2023); en contraste en el sector pecuario disponemos de 189.449 de predios de producción agrícola (PorKcolombia,2023) y la mayoría de la producción avícola (carne y huevos) se presenta en galpones tradicionales (Agronegocios, 2024).

Contacto

Tenemos diferentes canales de contacto:

Contacto

Contacto

Tunja

3143996027

lab.grupomain@gmail.com

Líder de Proyecto

Líder de proyecto

Julia Constaza Reyes Cuellar

+57 312 3174133 / 314 3996027

lab.grupomain@gmail.com