
Bioinsumo de origen natural derivado de proteómica de hongos, que ha permitido identificar y aislar compuestos específicos con potencial bioactivo.
Los extractos fúngicos, sometidos a un procesamiento especializado, inducen alteraciones metabólicas en patógenos específicos que afectan cultivos de alta relevancia económica, tales como banano, cacao y café. A diferencia de otros agentes de control biológico o químicos convencionales, estos compuestos actúan de manera selectiva, perturbando mecanismos celulares críticos en los fitopatógenos sin generar efectos adversos sobre el medio ambiente ni riesgos para la salud humana. Esto se logra mediante un diseño biocompatible y ecosostenible, que integra una estrategia de manejo agrícola avanzada con un enfoque en la sostenibilidad y la seguridad, asegurando la inocuidad del producto para los trabajadores agrícolas, los consumidores y el entorno.
Bioinsumo de origen natural derivado de proteómica de hongos, que ha permitido identificar y aislar compuestos específicos con potencial bioactivo. Los extractos fúngicos, sometidos a un procesamiento especializado, inducen alteraciones metabólicas en patógenos específicos que afectan cultivos de alta relevancia económica, tales como banano, cacao y café.
El tamaño del mercado de productos biológicos agrícolas se estima en 7,84 mil millones de dólares en 2023, y se espera que alcance los 15,90 mil millones de dólares en 2028, creciendo a una tasa compuesta anual del 15,20% durante el período previsto (2023-2028) (Mordor Intelligence). Las proyecciones del mercado de bioinsumos muestran tasas de crecimiento más que prometedoras, varios expertos aseguran que el sector tendrá un crecimiento sostenido alrededor del 15% anual (Redagricola 2022).
